fbpx

Cómo pasar de la zona de confort a la zona de resultados

Claves para alcanzar la zona de resultados

No siempre querer es poder👊.⁣ ⁣Ni en la vida todo es cuestión de actitud.⁣ Ni las cosas se consiguen solo a base de motivación.⁣ Ni todo esfuerzo siempre tiene su recompensa.⁣ ⁣

🧚El pensamiento mágico (pensar que puedes crear un futuro idílico solo cerrando los ojos e imaginándolo muy fuerte) está genial para desarrollar tu creatividad, para los guionistas de La casa de Papel, pero no para alcanzar metas, ni cumplir objetivos, ni tener los resultados que deseas.⁣ ⁣

A veces (y sé que estoy tirando piedras sobre mi propio tejado), los profesionales que nos dedicamos al desarrollo personal y profesional somos responsables de que las personas confundan visualizar un futuro diferente -para crear nuevos circuitos mentales que diversifiquen los escenarios y multipliquen las opciones- con crear un futuro lleno de unicornios y arcoíris🌈.⁣ ⁣

Porque no todas jugamos la partida con las mismas cartas,⁣ no todas tenemos los mismos privilegios,⁣ no todas tenemos las mismas circunstancias, no todas tenemos las mismas habilidades ni el mismo talento. ⁣Y está bien que sea así.⁣ ⁣

PERO pensar que solo siguiendo los pasos que has aprendido en no sé qué curso, echándole kilos y kilos de actitud, y creyendo que la motivación va a aparecer por obra y gracia del hada madrina, es un billete seguro a la ansiedad, a la frustración y al abandono😱.⁣ ⁣

Lo he visto en sesión un montón de veces y a mí misma también me ha pasado.⁣ ⁣ Quizás puedas estar pensando que te estoy pintando un panorama muy pesimista. Al contrario: te propongo una alternativa 𝘳𝘦𝘢𝘭 para hacerte responsables de tus resultados y aceptar que, a veces, son los que esperas y, otras veces, no.⁣ ⁣

Siempre hay algo que puedes hacer, por pequeño que sea, para afrontar una situación que la vida te presente. Siempre puedes 𝐭𝐨𝐦𝐚𝐫 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 que te pongan en la dirección correcta.⁣ ⁣ Por lo tanto, es el conjunto de decisiones que vas tomando por el camino lo que influye en tus resultados. Si quieres conseguir resultados diferentes, empieza a tomar otro tipo de decisiones.⁣ ⁣

CÓMO PASAR DEL «NO SOY CAPAZ» AL «LO HE CONSEGUIDO»

¿Y cuál es el camino que necesitamos recorrer para empezar a tomar decisiones que te lleven a resultados distintos de los que estás cosechando?⁣⁣

De la zona de confort a la zona de resultados

 

El que va de la zona de habitualidad o confort a la zona de resultados: es pasar de la zona segura a la zona de la autorrealización. ¿Cuál es el tema aquí? Que este camino tiene un peaje que no siempre estás dispuesta a pagar.⁣

Veamos qué caracteriza a cada una de estas zonas.⁣

ZONA DE HABITUALIDAD O ZONA DE CONFORT

Esta necesita poco análisis porque, quien más o quien menos, se ha instalado ahí una temporadita.⁣

Es esa zona en la que estamos cómodas con nuestros hábitos y costumbres, nos sentimos seguras aunque puede que no estemos todo lo a gusto que quisiéramos.⁣ Puede que sintamos cierta incomodidad o malestar, como una china en el zapato. Pero, por extraño que parezca, en vez de quitarnos la china, decidimos mantenerla…⁣

Es muy típico que una persona que se ha encariñado con su china diga cosas como: “ es mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer” o “ la curiosidad mató al gato” o mi favorita “Virgencita que me quede como estoy”.⁣

Pero, ¿qué pasa cuando nos encariñamos con la china? ¿Qué pasa cuando nos empeñamos en quedarnos en la zona de habitualidad?:

  • no aprendemos cosas nuevas;
  • no hay mejora;
  • nada cambia;
  • nos conformamos con lo que hay;
  • no nos arriesgamos;
  • y nos resignamos con lo que tenemos.⁣

⁣Hasta que no sientas la necesidad de quitarte la china del zapato para seguir caminando, no vas a cambiar.⁣

«Nadie cambia si no siente la necesidad de hacerlo»

-Henry Ford-

Ahora, pongamos que nos hemos dado cuenta que necesitamos abandonar la zona de habitualidad, que necesitamos quitarnos la china del zapato, que necesitamos cambiar.⁣

El siguiente paso es tomar la decisión de iniciar el cambio y entonces nos metemos de lleno en la ZONA DE MIEDO.⁣

ZONA DE MIEDO

⁣Esta zona es jodida que te cagas porque aún nos vemos en situación de desventaja: seguimos pensando que no tenemos los recursos suficientes para lograr la meta o el cambio que nos proponemos.⁣

Reconocerás a alguien que se encuentra en zona de miedo porque su discurso (interno o externo) será parecido a esto: “ No me atrevo. No voy a ser capaz. Veo mis metas inalcanzables. Nunca lo voy a conseguir”.⁣

Esta zona se alimenta de creencias limitantes y emociones negativas que generan conflictos internos. Un claro ejemplo de esto que os estoy contando es el síndrome de la impostora, la procrastinación y otras maneras que tiene nuestro cerebro de auto sabotearnos para evitar que abandonemos la zona segura.⁣

Para salir de aquí, se necesita básicamente indagar sobre esas emociones, creencias, valores que están generando el conflicto y conectar con los recursos personales para aumentar la confianza, para superar la parálisis y pasar a la acción. ⁣

Cuando conectamos con nuestros recursos, nuestro coraje y nuestra fortaleza interior nos sentimos capaces de abandonar la zona de miedo y nos adentramos en la ZONA DE RETO.⁣

ZONA DE RETO

En esta zona la persona ya se ha cuestionado sus creencias y está cargada de automotivación y voluntad para cambiar sus hábitos. Si os dais cuenta, la motivación no aparece al inicio de un cambio. La motivación aparece una vez hemos abandonado la zona de confort y hemos atravesado la zona del miedo y es lo que nos va a permitir mantener en el tiempo ese cambio o esa meta que queremos alcanzar.⁣

Una persona que se encuentra en ZONA DE RETO dice: “tengo ganas de cambiar y voy con todo”.⁣

ZONA DE RESULTADOS

Y, finalmente, llegamos a la ZONA DE RESULTADOS. Reconocerás a una persona que ha llegado a esta zona porque dirá cosas como: “soy consciente de mis logros tanto positivos como negativos, y los convierto en recursos propios para mi desarrollo”.⁣

También se conoce como la zona de APRENDIZAJES Y ÉXITOS. Cuando llegas al final del camino pueden suceder dos cosas: que los resultados cumplan o superen tus expectativas, y entonces hablamos de ÉXITO. O, que los resultados no cumplan tus expectativas y estaríamos hablando de OPORTUNIDADES DE MEJORA, APRENDIZAJES o FRACASOS.⁣

Si no sabes cómo pasar de la zona de confort a la zona de resultados, puedes buscar a alguien que te acompañe en el camino.⁣

Que estés bien💜

Si te ha gustado, compártelo🙂

Share on facebook
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Ir arriba